Hoy nos acercaremos a un extremo del Parque, el que no da a la Ciudad, y conoceremos la historia de unos arcos de piedra, diseñados para soportar la calle más moderna de Pamplona y que acabaron ignominiosamente en letrinas públicas.
lun. | mar. | mié. | jue. | vie. | sáb. | dom. |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
« Pamplona 1.900. Paseando por el Parque de la Taconera en el siglo XX. | Inicio | Pamplona 1.900. La iglesia-fortaleza de San Lorenzo. »
Los comentarios de esta entrada están cerrados.
Comentarios