Los dones caen del cielo. No sabía cómo poner fin a esta larga disquisición sobre la Pintura, cuando ha caído en mis manos un libro que sirve a tal fin. Vamos a tener un elemento de contraste a través de un Pintor del que he oído hablar mucho, que ha sido mentado mil veces en mi presencia, y del que vamos a tener ocasión de ver gran parte de su producción. Porque fue un Pintor universal, si bien el bodegón en aquel entonces era un tema vetado.
Pero, porque hizo retratos, cuadros de paisaje, cuadros costumbristas y también, forzoso es decirlo, pintura religiosa, nos servirá para comparar entre las maneras de 1.860 y las de 1.960. Ello nos va a ayudar a comprender a la perfección qué se ha movido en la Pintura en esos 100 años. Cien años que no son los últimos, pero ¿quién no vivía en 1.960? En tal año quien esto escribe tenía 15 primaveras.
Diez años más tarde me casaba en la iglesia de la Caridad de la industriosa ciudad de Cartagena. Y de un Pintor afincado - como yo lo fui por poco tiempo - en Cartagena hablaremos a continuación, de ...
... Wssel de Guimbarda, nombre que el lector deberá aprender.
Últimos comentarios