Hace tiempo me argumentaba en el Foro un amigo que no era posible que Simón firmara los Evangelios según los versículos, ya que la división en versículos databa de la Edad Media, según aseguran los cronicones. Pensando en el tema, tal vez la respuesta sea ésta.
Hay una hermosa leyenda
de un caballero teutón
que fue de Roma a París
en su jaco percherón
y casi sin darse cuenta
fue de mesón en mesón
a los vacíos versículos
poniendo numeración,
que su Biblia carecía
de debida ordenación.
Y, como en la Septuaginta,
pues fue Dios y le inspiró
y hete aquí que aquel buen hombre
sin darse cuenta acertó
y al asignar ordinales
con Simón coincidió,
separados como estaban
por siglos a mogollón.
Y desde entonces tenemos,
¡oh cielos! numeración
de versículos y epístolas
y es la misma que Simón
mil años antes fijara,
mas tenga en cuenta el lector
que se ignora a dónde llega
la divina inspiración,
que soplaría a la oreja
del caballero teutón
el mismo orden, el mismo
que a Simón y ¿por qué no?
Como todo, es cuestión de fe.
Y ahora en serio, las pequeñas diferencias que el visitante captará en numeración de versículos es consecuencia de las mejoras introducidas por el caballero, teutón o romano, que en los textos de Eusebio metió mano.
Bueno, pues nos alegramos, aunque no hemos podido repetir esa búsqueda. Saludos desde este lado del Océano. FCT
Publicado por: FCT | septiembre 19, 2011 en 06:39 p.m.
Después de Niza sobre El caballero teuton - Simon, opera magna. Estoy muy impresionado con el tiempo y el esfuerzo que han puesto por escrito esta historia. Yo te daré un link en mi blog los medios de comunicación social. Todo lo mejor!
Publicado por: login facebook | septiembre 26, 2011 en 08:31 a.m.
Leer el mundo blog, bastante bueno
Publicado por: narlexperry | junio 13, 2012 en 08:47 a.m.
Gracias, Narlexperry. Coincidimos en la opinión, llegada en un momento de apuro. A ver si las cosas vuelven a su cauce.
Un cordial saludo.
FCT
Publicado por: FCT | junio 13, 2012 en 04:17 p.m.