Buscando firmas
Vamos a iniciar una Sección nueva que va a tener un doble objetivo. El libro da una información básica. Pero quizás no permite a algunos formar una opinión como las que a ciertas personas les gusta formar. Vamos a aportar más información. Una información que permita profundizar y formarse un criterio. Y que habilite a cualquiera para buscar firmas por su cuenta en el Nuevo Testamento.
Eso, para aquellas personas a las que el tema les atraiga suficientemente. Por descontado, doy por leído el libro. El método que seguiremos es revisar con todo detalle los escritos, empezando por los más cortos. Hay textos que contienen dos firmas, porque constan de diez versículos. La firma tiene cinco letras, dos por cinco, diez. Intentaré que el texto quede en un formato que sea legible y manipulable.
Recuerde el visitante que Simón firma cada versículo y cada frase. Como primer día, comenzaremos por una Carta de la que el visitante no habrá oído hablar jamás en la vida, pero está en el Nuevo Testamento (NT en lo sucesivo). Es la tercera Carta de Juan. Hay abierto un fichero en la web matriz y ésta es la entrada al primer análisis.
Aquí estamos para las dudas que surjan. Atención, porque el análisis de la carta es para dedicarse a ella y analizarla con tranquilidad. Sólo para quienes realmente tienen empeño en saber si las cosas son tan serias como se dice en el libro.
Comentarios